• Home
  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestros Servicios
  • Novedades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Dic
    28
    2017

    Beneficios de la chia para la salud

     

     

    Aunque pudiera parecer un “superalimento” de moda más, esta planta nativa de Centroamérica es un verdadero regalo de nuestra naturaleza, ya que contiene cinco veces más calcio que la leche, más Omega 3 que el lino, más hierro que las espinacas, más proteínas que cualquier verdura, más fibra que la avena y más antioxidantes que el propio pomelo.

     

    A continuación te contamos cuáles son cada uno de sus beneficios:

     

    Excelente depurativo

    Por cada 100 gramos de semillas de chía, estarás aportándole a tu cuerpo unos 1.59 mg de vitamina C. Sus efectos depurativos y antioxidantes permiten que este alimento beneficie la flora intestinal y prevenga la oxidación de las células en nuestro cuerpo, así como la inflamación de los tejidos.

     

    Contribuye a la hidratación

    Una porción de semillas de chía antes de un entrenamiento físico, o tal vez durante nuestra jornada laboral, será suficiente para mantener nuestro cuerpo correctamente hidratado. Al absorber hasta 12 veces su peso en agua, la chía nos proveerá de una energía excelente para afrontar el día a día con mayor ímpetu.

     

    Refuerza tu dieta

    Si tenés problemas para llevar tu dieta a buen término, debes saber que las semillas de chía representan una fuente natural de fibra alimentaria, lo que puede traducirse como una digestión más óptima y un nivel de saciedad adecuado para nuestras necesidades. Si las tomas a primera hora de la mañana, te mantendrás satisfecho durante el día, y por lo tanto, comerás menos.

     

    Fuente de Omega 3

    Como mencionábamos al principio, no existe otro alimento en el mundo capaz de aportarnos tantos ácidos grasos Omega 3 como lo hace la chía. Este tipo de nutrientes es imprescindible para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, además de que beneficia la piel, el cabello y nuestro sistema cardiovascular.

     

    Un aliado en el gimnasio

    Si de aumentar nuestra masa muscular y contar con una mayor energía se trata, este alimento es la mejor opción con que podemos contar para nuestros entrenamientos físicos. Además, favorece la regeneración de los tejidos y es un producto natural que no afecta la salud.

     

    Más energía para tu cuerpo

    ¿Problemas de concentración? ¿Te cansas con regularidad? ¡Las semillas de chía pueden ayudarte! En propias palabras de quienes han probado sus beneficios, este alimento es capaz de hacerte sentir más enérgico a lo largo del día, lo que sin duda aumentará tu productividad en el trabajo y en el hogar. Tan sólo ten en cuenta que la chía posee más potasio que el plátano, y más proteínas que cualquier alimento de origen vegetal.

     

    Alivio para la artrosis

    Desde los tiempos de la antigua cultura azteca ya se venían conociendo las propiedades curativas de las semillas de chía. Si padeces de artrosis o te asaltan constantemente los dolores en las articulaciones, la solución está precisamente en este alimento. Su poder antinflamatorio lo podrás comprobar a los pocos días de consumirlo.

     

    Nos ayuda a perder peso

    Muchas personas se abandonan a las prácticas nocivas de las dietas rápidas y los planes alimenticios desbalanceados, pero lo cierto es que no hay nada como lo natural. Si tenes problemas para controlar tu peso corporal, incluí las semillas de chía en tu alimentación diaria y consumila en forma de jugo.

    Fuente: saludalia.com

    admin
    Tags:
    • ALIMENTACION
    • beneficios
    • chia
    • fitness
    • Health
    • healthy
    • nutricion
    • vida sana
    Categories:
    • nutricion
    Leave a comment
  • Dic
    04
    2017

    Conocé los 5 beneficios de la lactancia materna

    En el mundo de las futuras mamás, el debate por la lactancia materna es uno de los temas más presentes en esta etapa en la que todas tus decisiones son sobre tu bebé.

    Te contamos los 5 beneficios de la lactancia materna:

    1. No solo el bebé se beneficia

    Los beneficios no solo son para el bebé, sino también para la madre ya que la protege contra el cáncer de ovario y de mama, además de ayudar en la recuperación pronta del útero.

    Al bebé, la lactancia lo ayuda fortaleciendo su sistema inmunológico y protegiéndolo de enfermedades y alergias. Esto se debe a que la leche materna se encuentra compuesta por proteínas encimas y células vivas que solo se encuentran en este alimento.

    1. Influye en su desarrollo emocional

    Es muy importante para el bebé porque contribuye en la relación afectiva y social entre madre e hijo y, al sentirse protegido, ayudará a que desarrolle una buena autoestima y base para su vida emocional.

    1. Favorece a la inteligencia

    La leche materna no sólo protege y potencia un buen desarrollo del bebé, sino que lo ayuda a que tenga mejores capacidades y contribuye a la inteligencia del niño, mejorando su coeficiente intelectual.

    1. El bebé decidirá cuánta leche necesita

    La lactancia es una alimentación natural y se adaptará a la demanda que tenga el niño, por ello recibirá toda a leche que necesita mientras que la madre le dé el pecho. No se mide la cantidad de leche que la madre produce, ya que lo importante es que cuando el bebé vaya al control del mes muestre un crecimiento adecuado y evaluación óptima.

    1. El contacto con la madre debe ser constante

    No se le puede poner un horario a la lactancia, en especial cuando recién nace porque el bebé debe estar con su madre para  afianzar la relación y poder alimentarse cuando lo necesite.

     

    Fuente: Sanna.pe

    admin
    Tags:
    • bebes
    • futuras mamas
    • infancia
    • lactancia
    • lactancia materna
    • nutricion
    Categories:
    • Sin categoría
    Leave a comment
  • Dic
    04
    2017

    El Desayuno: la comida más importante del día

    Muchas personas no desayunan y llegan al almuerzo con una alteración del apetito. Eso hace que se retrase el gasto metabólico, que es uno de los más importantes que hace el cuerpo. Se puede tener una deficiencia energética si no se desayuna de manera correcta”, explica la licenciada en nutrición Mercedes Bonfiglio.

    Lo importante, además de realizar esta comida, es QUÉ desayunar. Los nutrientes que te aporta el desayuno son esenciales para tener buena energía en tu día. Por lo tanto, es clave que sepas combinar las porciones en hidratos, proteínas y vitaminas, y a veces un simple desayuno de mate con galletitas (que es fácil, y a todos nos gusta) no cumple con estas condiciones.

    Te proponemos 7 opciones de desayunos distintos, nutridos y completos, para que disfrutes toda la semana comiendo lo que más te guste:

    1)  A tu yogur preferido, agregale un puñado de frutos secos. Pueden ser almendras o nueces. Acompañá la mezcla con trozos de frutas. El kiwi, por ejemplo, es rico en antioxidantes y vitamina C. También puede ser naranja, frutilla, o banana.

    2)  Tostadas de pan integral con semillas y aceite de oliva, queso untable y unas fetas de jamón crudo. ¡Para los amantes de lo salado!

    3) Para los que les gusta cocinar (¡Y las cosas ricas!): Una porción pequeña de arroz con leche es rica en proteínas y fibras. Podés agregarle pasas de uva, frutas y canela.

    4) Los batidos de frutas o licuados se pueden convertir en un desayuno sencillo y delicioso. Además de combinar diferentes ingredientes, te ayudan a eliminar toxinas. Un poco de leche descremada, banana, manzana… ¡Y listo! Si no tenes licuadora, las naranjas exprimidas son una alternativa fácil, que podes combinar con la opción del yogur y frutos secos.

    5) Galletas de avena, miel y avellanas. Son fáciles y rápidas de preparar. También hay opciones en la góndola del supermercado: mientras sean integrales y no contengan un alto porcentaje de azúcar, las podemos utilizar para sacarnos las ganas de comer galletitas, aunque sea una vez a la semana.

    6) Las proteínas de la clara del huevo son ideales. Se pueden hacer panqueques, huevos revueltos o pasados por agua. Sumale un poco de jamón cocido y ya tenés el aporte de proteínas perfecto. Combinalo con un lácteo y una fruta.

    7) El permitido por excelencia para tu semana: una porción de bizcochuelo de chocolate con un rico café con leche puede ser el desayuno ideal para tu finde. Vas a disfrutar comiendo algo rico que le gusta a toda la familia.

    Fuente: Clarín Salud

    admin
    Tags:
    • ALIMENTACION
    • bienestar
    • comidas
    • DESAYUNO
    • fitness
    • Health
    • healthy
    • nutricion
    • salud
    Categories:
    • Health Care
    Leave a comment
Recientes
  • Coronavirus COVID-19
  • ¿Qué es el lupus?
  • 7 PREGUNTAS SOBRE HEMOLIFIA
  • 8 tips para no enfermarse con los cambios de temperaturas
  • Las Mil Maneras de Ser Mujer
Dirección

Av. Rigolleau N° 4121 (CP 1884)

Conmutador: 4356-9444

Consultorios Externos PAMI (Calle 141 y 14)

4356-9400

C. Externos Obras Sociales (Calle 142 N°1498)

4356-9401

C. Medicina Laboral (Calle 142 N°1498)

4356-9420

Menú
  • Home
  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestros Servicios
  • Novedades
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
Novedades
  • Coronavirus COVID-19
  • ¿Qué es el lupus?
  • 7 PREGUNTAS SOBRE HEMOLIFIA
  • 8 tips para no enfermarse con los cambios de temperaturas
  • Las Mil Maneras de Ser Mujer

© 2017 Nuevo Sanatorio Berazategui. Todos los derechos reservados