Novedades

11Jun
¿Qué es un coronavirus? ¿Qué es el SARS-CoV2? ¿Qué es COVID-19? Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y en humanos.En los seres humanos pueden causar infecciones respiratorias que van desde un resfrío común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS) y el síndrome […]
admin
(0)
(1354423)
29Abr
El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados (ficha informativa de los CDC). A continuación, encontrará algunos datos básicos sobre la enfermedad, los […]
admin
(0)
(3716885)
01Abr
¿Qué es la hemofilia? ¿Es una enfermedad hereditaria? ¿Tiene tratamiento? ¿La hemofilia es curable? ¿Es contagiosa? Ricardo Ryser. –¿Qué es la hemofilia?  –La hemofilia es una enfermedad infrecuente que involucra un desorden en la coagulación sanguínea. El defecto primario es la disminución o ausencia de un factor de la coagulación, originado por mutaciones en el cromosoma […]
admin
(0)
(3731527)
22Mar
1. Cumplir con la higiene básica. Lavarse la nariz apenas se noten los primeros síntomas, como ser un estornudo. Es muy importante tener las manos limpias. 2. Fortalecer las defensas con remedios naturales. Un vaso de leche caliente con miel o jugo de naranjas con miel son algunas opciones. 3. Que los pies no se […]
admin
(0)
(3737074)
08Mar
¿Qué es ser mujer? ¿Usar rouge y mirarse al espejo antes de salir? ¿Tener «instinto maternal»? ¿Ser débil, compasiva? Somos mucho más que eso. Festejemos nuestras diferencias, y reflexionemos sobre aquello que nos hace mujeres. Usar pollera. Ser coqueta, maquillarse. Dedicar unos minutos diarios a plancharse el pelo o hacerse los rulos. Tener pechos (ya […]
admin
(0)
(2398445)
28Dic
    Aunque pudiera parecer un “superalimento” de moda más, esta planta nativa de Centroamérica es un verdadero regalo de nuestra naturaleza, ya que contiene cinco veces más calcio que la leche, más Omega 3 que el lino, más hierro que las espinacas, más proteínas que cualquier verdura, más fibra que la avena y más […]
admin
(0)
(75436)
28Dic
  El colesterol alto es un factor de riesgo para la salud general, y puede desatar desde obesidad hasta infartos.   Cuando se dice esto se está refiriendo el llamado colesterol malo o LDL, cuyo exceso en el organismo provoca su alojamiento en las paredes de las arterias y, consecuentemente, la obstrucción de las mismas. […]
admin
(0)
(50835)
04Dic
El yoga es uno de los deportes más elegidos en manera creciente por gente de todas las edades. En Argentina, algunos colegios ya normalizaron la práctica como obligatoria dentro del programa de niños de primaria y secundaria. En los gimnasios se convirtió en tendencia, ya que los jóvenes de 20 a 30 años buscan actividades […]
admin
(0)
(20825)
04Dic
En el mundo de las futuras mamás, el debate por la lactancia materna es uno de los temas más presentes en esta etapa en la que todas tus decisiones son sobre tu bebé. Te contamos los 5 beneficios de la lactancia materna: No solo el bebé se beneficia Los beneficios no solo son para el […]
admin
(0)
(20438)
04Dic
Muchas personas no desayunan y llegan al almuerzo con una alteración del apetito. Eso hace que se retrase el gasto metabólico, que es uno de los más importantes que hace el cuerpo. Se puede tener una deficiencia energética si no se desayuna de manera correcta”, explica la licenciada en nutrición Mercedes Bonfiglio. Lo importante, además […]
admin
(0)
(10528)
24Nov
Se trata de una patología que, si bien suele presentarse con la edad, se desencadena, entre otros factores, en función del grado de exposición a los rayos solares que la persona tuvo durante su vida, fundamentalmente durante la infancia y adolescencia. Entre los principales factores de riesgo para desarrollar melanoma está la historia de exposición […]
admin
(0)
(13390)
09Mar
No te automediques y consulta a tu médico Ante los primeros síntomas consulta al servicio médico local y no te automediques debido a que algunos medicamentos pueden agravar la enfermedad. Si viajaste y durante las dos semanas posteriores al viaje presentas un cuadro similar al dengue, concurrí al médico inmediatamente.
admin
(0)
(35067)
08Mar
Texto
admin
(0)
(30872)